Centro de terapia manual y ortopédica

en La Laguna, Tenerife

Terapia manual. Alivio efectivo del dolor y mejora de la movilidad

¿Experimentas dolor musculoesquelético, limitaciones en tus movimientos o molestias que afectan tu día a día? La terapia manual puede ser la solución que buscas para recuperar tu bienestar y funcionalidad. Esta especialidad de la fisioterapia se dedica a la evaluación y el tratamiento de alteraciones articulares y de tejidos blandos utilizando las manos y el movimiento como principal herramienta.

La fisioterapia manual es un conjunto de métodos y técnicas con finalidad terapéutica y/o preventiva que se aplican manualmente sobre tejidos musculares, óseos, conjuntivos y nerviosos en un centro de fisioterapia. Mediante estas técnicas, se busca mejorar y normalizar diversas alteraciones musculares, osteoarticulares, orgánicas y funcionales, así como sus manifestaciones dolorosas.

Nuestros terapeutas de fisioterapia manual poseen un profundo conocimiento de anatomía, fisiología y fisiopatología para realizar una valoración detallada y aplicar el tratamiento más adecuado en un contexto de rehabilitación.

Contacta con nosotros

para más información

Tu Terapeuta manual en Tenerife. Evaluación y técnicas clave

La evaluación por parte de nuestros especialistas es fundamental antes de aplicar cualquier técnica de terapia manual. Esta incluye una anamnesis detallada, observación, y valoración de movimientos activos y pasivos y los movimientos de tejidos blandos. Lo cual permite identificar disfunciones, restricciones de movilidad o alteraciones.

Rut Acosta López

Rut Acosta López

Fisioterapeuta Especialista

Especialista en Terapia Manual Ortopédica en el tratamiento del dolor, experta universitaria en Fisioterapia de suelo pélvico y Fisiopatología Craneocervical, Craneomandibular y Dolor Facial. Ofrece servicios especializados en Suelo Pélvico y valoración pre/post parto.

Alba Luis Oliva

Alba Luis Oliva

Fisioterapeuta Pediátrica

Graduada en Fisioterapia por la Universidad de La Laguna y Experta Universitaria en Fisioterapia Pediátrica por la UCAM, especializada en Fisioterapia Respiratoria Infantil. Cuenta con formación en Ejercicio Terapéutico, Punción Seca y Ecografía Músculo-Esquelética.

Cristina Pérez González

Cristina Pérez González

Fisioterapeuta

Graduada en Fisioterapia por la Universidad de La Laguna, especialista en Terapia Manual Ortopédica en el tratamiento del dolor y experta en Fisioterapia Invasiva por la Universidad Fernando Pessoa Canarias. Con ella tendrás una aproximación innovadora y especializada en Fisioterapia.

Pablo Pedrós Mateos

Pablo Pedrós Mateos

Fisioterapeuta

Graduado en Fisioterapia, especializado en tratamientos de rehabilitación física y terapia manual. Con amplia experiencia en el tratamiento de lesiones deportivas y recuperación funcional.

Luz Adhara García Rodríguez

Luz Adhara García Rodríguez

Comunicación y Organización

Licenciada en Economía y especializada en Comunicación, Organización de Eventos y Protocolo. Se encarga de proporcionar la mejor información y facilidades que el paciente necesita para su tratamiento de Fisioterapia.

Graciela Hernández Negrín

Graciela Hernández Negrín

Especialista en Eventos y Atención al Cliente

Especialista en Eventos, Asistencia e Información Turística. Profesional con sólida experiencia en coordinación de eventos y atención al cliente. Combina habilidades en gestión de proyectos con conocimientos en programación para optimizar procesos.

Las técnicas aplicadas por nuestro terapeuta manual

se basan en el uso riguroso, metódico y científico de las manos
Algunas de las técnicas clave en la rehabilitación integral incluyen:

Movilización articular

Busca aumentar el rango de movilidad articular y estirar estructuras periarticulares tensas o acortadas.
Las movilizaciones pueden ser de baja velocidad y alta amplitud.
Se pueden utilizar diferentes grados de movimiento para evaluar o tratar el juego articular, buscando disminuir el dolor o aumentar el movimiento y el estiramiento de los tejidos acortados.

Manipulación articular (Thrust)

Técnicas de alta velocidad y corta amplitud aplicadas específicamente en las articulaciones, buscando restaurar el deslizamiento translatorio.
Estas manipulaciones pueden tener acciones mecánicas sobre el disco y las articulaciones, así como efectos
reflejos sobre los músculos y el sistema nervioso autónomo, además de una acción sobre el dolor.
Se indican en casos de limitaciones mecánicas, hipomovilidades y bloqueos articulares.

Técnicas de tejidos blandos

Incluyen masoterapia, movilizaciones pasivas de tejidos blandos para evaluar longitud muscular, movilidad, elasticidad y textura. La masoterapia busca aumentar el umbral del dolor, relajar la musculatura, movilizar los planos tisulares y actuar sobre puntos dolorosos.

Estiramientos

Técnicas o ejercicios para propiciar la elongación del complejo miofascial, permitiendo un mayor rango de movimiento y elasticidad muscular.

Beneficios de la terapia manual

La terapia manual es beneficiosa para tratar una gran cantidad de patologías, incluyendo limitaciones articulares (hipomovilidad/hipermovilidad), disfunciones musculares, tendinosas y ligamentosas, y afectaciones nerviosas.

También se utiliza en el manejo del dolor cervical inespecífico y dolor lumbar crónico, entre otras patologías. Un enfoque multimodal que combine la terapia manual con otras intervenciones como el ejercicio terapéutico y la educación del paciente logra mejores resultados. Es fundamental que estas técnicas sean realizadas por profesionales cualificados y  con experiencia para minimizar riesgos.

Si buscas un terapeuta manual en Tenerife norte para evaluar y tratar tu dolor o disfunción musculoesquelética con técnicas especializadas y personalizadas, estás en el lugar indicado.

¡Contáctanos hoy mismo en Althea!

para saber cómo la terapia manual puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida