Fisioterapia deportiva: mejora tu rendimiento

Encuentra tu fisioterapeuta deportivo en Tenerife

Recobra tu máximo potencial

El deporte, ya sea a nivel amateur o de alto rendimiento, puede estar asociado a la aparición de lesiones tanto durante los entrenamientos como en la competición, lo que hace necesario el tratamiento en un centro especializado. Una lesión deportiva es el daño causado por el ejercicio físico al tejido blando, óseo o conjuntivo provocando limitaciones. Para evitar que esto suceda o para recuperarte de manera efectiva, la cita con los mejores especialistas en fisioterapia deportiva es crucial.

La fisioterapia deportiva es una rama especializada de la fisioterapia que se dedica a la evaluación y el tratamiento de las alteraciones articulares y de tejidos blandos, con un campo de acción principal en las lesiones o traumatismos que sufren los atletas y deportistas. Sus dianas terapéuticas incluyen la prevención, tratamiento y recuperación de lesiones relacionadas con la práctica deportiva.

Un fisioterapeuta deportivo cuenta con una extensa preparación en anatomía, biomecánica, fisiología y traumatología, lo que le permite formular diagnósticos, brindar planes de tratamiento y rehabilitar al deportista para su pronta incorporación a la actividad.

En ALTHEA Fisioterapia avanzada, ofrecemos tratamiento deportivo personalizado y utilizamos técnicas avanzadas para tu bienestar

La valoración y el monitoreo constante de tus cualidades físicas son fundamentales para prevenir
lesiones. La evaluación funcional en Althea Fisioterapia Avanzada busca evaluar la calidad de los
movimientos específicos de cada deportista y disciplina, y es crucial para la reincorporación al deporte
después de una lesión.

Existen diversas pruebas y escalas utilizadas actualmente para la evaluación
funcional en deportistas, como el Functional Movement Screen (FMS), el Salto con Contramovimiento,
el Sit and Reach test y el Star Excursion Balance Test, entre otros.

Una vez realizada la evaluación

Se procede al tratamiento fisioterápico, cuyo objetivo es disminuir los síntomas, mejorar capacidades
físicas y prevenir lesiones recurrentes o cronicidad.

Nuestro fisioterapeuta deportivo aplica técnicas basadas en el uso de medios físicos como el ejercicio terapéutico, calor, frío, agua, electricidad y técnicas manuales. Este enfoque a menudo es multimodal, combinando diferentes intervenciones para lograr mejores resultados.

Nuestras técnicas de tratamiento

pueden incluir:

Terapia manual ortopédica (OMT)

Parte de la fisioterapia dedicada a la evaluación y tratamiento
manual de alteraciones articulares y de tejidos blandos, utilizando manipulaciones y movilizaciones
para mejorar la función y reducir el dolor.
La terapia manual es un conjunto de métodos aplicados manualmente sobre tejidos musculares, óseos, conjuntivos y nerviosos para equilibrar y normalizar alteraciones y sus manifestaciones dolorosas. Incluye técnicas como masoterapia, movilizaciones y manipulaciones.

Punción seca

Técnica invasiva que utiliza agujas de acupuntura insertadas directamente en los puntos gatillo miofasciales (PGMFs). Estos puntos son áreas hiper irritables en el músculo que generan dolor local o referido. La punción seca busca "desactivar" estos puntos para lograr la relajación muscular y la desaparición de los síntomas.
Ha demostrado ser efectiva en la disminución de la intensidad del dolor y la discapacidad en casos de dolor miofascial. Su efectividad real, sin embargo, sigue siendo un tema de estudio. Es fundamental que sea realizada por profesionales cualificados.

Ejercicio terapéutico

Esencial para la recuperación funcional. Incluye ejercicios específicos adaptados a la condición del paciente y a su actividad deportiva. El fortalecimiento muscular, junto con el trabajo de propiocepción, es determinante en la recuperación y prevención de lesiones.
Esto puede incluir ejercicios isométricos, isotónicos, isocinéticos y trabajo excéntrico. La propiocepción busca recuperar el déficit sensorial y motor que contribuye a la inestabilidad articular.

Electroterapia

Como las corrientes TENS, utilizadas para disminuir el dolor. El uso del TENS puede
complementar la punción seca para relajar los músculos y potenciar el efecto terapéutico.

Termoterapia

Aplicación de calor, como lámparas de infrarrojos o diatermia, para aumentar el umbral del dolor, la vascularización y relajar la musculatura. La diatermia puede calentar profundamente para
disminuir el dolor y mejorar la circulación.

Crioterapia

Aplicación de frío, efectiva en las primeras fases de la lesión para reducir la inflamación y el edema.

Tu fisioterapeuta deportivo en Tenerife trabajará de forma individualizada para satisfacer tus necesidades específicas.

Si experimentas dolor o disfunción musculoesquelética que afecta tu rendimiento deportivo, contacta con un especialista.