Fisioterapia de cervicales en La Laguna, Tenerife

Alivio y bienestar para tu cuello

Encuentra tu fisioterapeuta cervical en Tenerife

Si buscas alivio para el dolor de cuello y la rigidez cervical en Tenerife, la fisioterapia ofrece soluciones efectivas, y puedes solicitar una cita con algunos de nuestros expertos en Althea Fisioterapia Avanzada.

El dolor cervical, también conocido como cervicalgia, es una afección muy común que puede limitar tu vida diaria y provocar dolores de cabeza frecuentes. Puede originarse por diversas causas, como malas posturas y lesiones en la espalda, estrés, sobrecarga muscular, bloqueos vertebrales, o incluso patologías discales como protrusiones y hernias. 

Si resides en Santa Cruz de Tenerife o cualquier parte de la isla y experimentas estos síntomas, consultar a nuestros especialistas en dolor cervical puede ser tu camino hacia la recuperación.

¿Por qué elegir Althea como tu clínica de fisioterapia de cervicales en Santa Cruz de Tenerife?

La fisioterapia para el dolor cervical se centra en abordar la patología específica de cada paciente, aplicando las técnicas más adecuadas para tratar el dolor y otros síntomas. Los beneficios de la fisioterapia en el tratamiento del dolor cervical incluyen la reducción significativa del dolor, la recuperación de la movilidad, la aceleración del proceso de recuperación y la disminución de la inflamación.

Contáctanos

Para más información

Tratamientos clave en fisioterapia cervical

Nuestros fisioterapeutas especialistas pueden evaluar tu condición y determinar el enfoque más adecuado. En Althea realizamos una variedad de técnicas utilizadas en fisioterapia para el dolor cervical, incluyendo la consulta con especialistas en dolor cervical.

Terapia manual

Incluye manipulaciones y movilizaciones articulares y de tejidos blandos para mejorar la función y reducir el dolor. Se ha demostrado que la terapia manual es efectiva en el tratamiento del dolor cervical no específico a corto plazo, especialmente en lesiones relacionadas con malas posturas.

Ejercicio terapéutico

Fundamental en la recuperación de la movilidad y el fortalecimiento muscular. Se pueden incluir ejercicios específicos de cuello, isométricos, de estiramiento y de propiocepción para mejorar el control motor y la estabilidad. El ejercicio terapéutico, especialmente los ejercicios específicos de cuello, puede beneficiar a pacientes con dolor cervical.

Terapia multimodal

La combinación de terapia manual con otras intervenciones como ejercicio terapéutico, educación del paciente y modalidades físicas, puede lograr mejores resultados en el dolor cervical crónico.

Electroterapia y termoterapia

Técnicas como TENS, diatermia, infrarrojos, se utilizan para disminuir el dolor, la inflamación y la contractura muscular.

Higiene postural y educación

Aprender a evitar posiciones incorrectas y adoptar hábitos saludables son parte importante del tratamiento y la prevención a largo plazo.

¿A qué esperas?

Pide tu cita ya